Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Escucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Escucha. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2013

El Centro de Escucha San Camilo organiza unas jornadas sobre el duelo infantil


El Centro de Escucha San Camilo, de la Diócesis de Zamora, ha organizado unas jornadas sobre el duelo de niños y adolescentes, que comenzarán con una conferencia pública de la experta Consuelo Santamaría a las 20,15 horas del viernes 8 en el Seminario San Atilano, y continuarán con un taller intensivo durante el sábado 9 para el que es necesaria la inscripción.

Zamora, 3/03/13. El Centro de Escucha San Camilo, de la Diócesis de Zamora, organiza por tercera vez unas Jornadas sobre Duelo, donde se aborda la actualidad del acompañamiento a personas que han perdido a un ser querido, formando en estrategias y claves para poder vivir sanamente el duelo.

Este año se realizarán los próximos días 8 y 9 de marzo, con el tema “Cómo acompañar a niños y adolescentes ante la enfermedad y la muerte”. Como en jornadas anteriores, la conferencia inaugural de las jornadas, que se celebrará el viernes 8 a las 20,15 horas en el Seminario San Atilano, es abierta al público en general; mientras que para poder asistir y participar en el taller del sábado es necesaria la inscripción previa en el correo electrónico. cofzamora@hotmail.com, o en el teléfono 980 51 10 65.

La ponente será Consuelo Santamaría Repiso, doctora en Pedagogía y experta en duelo infantil. Además de la conferencia general, la jornada intensiva tendrá lugar el sábado 9, entre las 10 y las 19,30 horas, también en el Seminario San Atilano. Esta jornada está dirigida a voluntarios del Centro de Escucha, profesionales y personas interesadas en el tema.

En este taller se tratarán, de forma más exhaustiva, el concepto de pérdida y sus distintos tipos, consecuencias y manifestaciones, el concepto de muerte para el niño según las diferentes etapas evolutivas, las similitudes y diferencias entre el duelo de un adulto y el duelo en los niños, el duelo anticipado y el niño ante la enfermedad, cómo afrontar la enfermedad y la muerte de un hijo, y el análisis de casos prácticos, entre otros temas.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Centro de Escucha “San Camilo”: aprender a vivir sin la persona querida


La próxima semana comienza el nuevo curso de actividades el Centro de Escucha “San Camilo”, un servicio gratuito de la Diócesis de Zamora para ayudar a personas que están viviendo el duelo por la muerte de algún ser querido.

Zamora, 31/10/12. El próximo miércoles 5 de noviembre retomará su actividad, con una convocatoria a las 19 horas en el Seminario San Atilano, el Centro de Escucha “San Camilo”, un servicio que ofrece la Diócesis de Zamora a través de la Delegación para la Familia y Defensa de la Vida, y que se coordina mediante el Centro de Orientación Familiar.

Esta realidad diocesana surgió de la mano del Centro de Escucha San Camilo de Madrid, en el Centro Humanización de la Salud, con José Carlos Bermejo como director, en octubre de 2008, a raíz de la inquietud que surgió en el sacerdote y director del Centro Florencio Gago Rodríguez en el acompañamiento a personas en duelo que realizó en pueblos de Aliste y Alba y durante su estancia en Perú.

En el Centro de Escucha se ofrece atención individual, familiar y grupal a personas con dificultades para afrontar el fallecimiento de algún ser querido, es decir, para realizar el duro trabajo que conlleva el duelo. “No se trata de olvidar ni quitar el dolor, sino de aprender a vivir sin esa persona querida, aprender a vivir con mayor paz ese dolor, y que así el sufrimiento desgarrador se convierta poco a poco en una tristeza con la que se pueda continuar viviendo”, explican desde el Centro.

Para ello, añaden, “se necesita tiempo, pero no sólo eso, sino también un gran esfuerzo personal, por eso el duelo no es una tarea fácil, ya que tenemos que poner mucho de nuestra parte cuando menos fuerzas tenemos. Igual que aprendemos a vivir, también tenemos que aprender a morir, y eso mismo nos ayudará a vivir con mayor plenitud”.

En la actividad del Centro de Escucha “San Camilo” de Zamora destaca la atención grupal, pues “ningún lazo une tan estrechamente dos corazones humanos como la compañía en el dolor”. En los grupos de ayuda mutua en el duelo, la persona podrá encontrar, en un ambiente de respeto y confidencialidad, la comprensión por personas que están pasando por situaciones similares, el apoyo y la motivación para retomar las riendas de su vida, la orientación por un profesional especializado en el tema, la sensibilidad y el respeto necesarios para que pueda liberar sus sentimientos y así enfrentarse a ellos y a sus consecuencias, etc.

Para participar en estos grupos, es necesario haber tenido previamente una entrevista con la psicóloga del Centro. Los grupos se realizan con una frecuencia quincenal y tienen una duración aproximada de una hora y media. En ellos se van trabajando diversos aspectos del duelo: los sentimientos más comunes como son la rabia, la culpa, la tristeza..., la adaptación a la vida diaria y a los nuevos roles o papeles, el cuidado de uno mismo, etc.

Tanto la atención individual, como la familiar o la grupal, se realiza de forma gratuita a nivel económico, ya que el esfuerzo personal es la moneda de cambio para poder disfrutar de este servicio. El Centro también dispone de un valioso grupo de voluntarios, que realizan acompañamientos a personas que no se puedan desplazar o que solicitan un tipo de atención más personalizado.

Va dirigido a personas de todas las edades: niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas y mayores (los grupos se realizarán según las características y circunstancias de las personas que los compongan). Se respeta cualquier tipo de creencia, ideología, sistema de valores e incluso tipo de relación con Dios (“ya que en el duelo muchas veces Dios sirve para que descarguemos toda la rabia que tenemos por el fallecimiento de nuestro ser querido, y si estamos enfadados con Él, también hay que respetar ese tipo de relación”).

Para poder concertar una cita es necesario dejar un mensaje en el contestador del Centro de Orientación Familiar (980 511 065) o en el correo electrónico cofzamora@hotmail.com, diciendo nombre y teléfono, y lo antes posible sus responsables se ponen en contacto con la persona que lo haya solicitado.

Este curso el Centro de Escucha “San Camilo” de Zamora estrena logo (corazón y oreja-escucha unidos) y folletos y carteles de publicidad (dos manos, de diferentes edades, que se apoyan). Según José Carlos Bermejo, “la escucha contiene un inmenso poder terapéutico. La experiencia permite constatar que el encuentro en la verdad, la escucha serena y personalizada, son uno de los mejores fármacos para aliviar el sufrimiento”.

El Centro de Escucha también realiza formación y seguimiento permanente a los voluntarios del Centro, charlas de sensibilización en institutos, colegios y población en general sobre cómo afrontar de forma saludable el duelo, y cursos de formación a profesionales y voluntarios de otras instituciones relacionadas con la atención en los últimos días de la vida.